La Inteligencia Artificial (IA) ya está entre nosotros, también entre las empresas y sus operaciones y procesos internos, que demandan una transformación profunda. Las posibilidades que ofrece esta tecnología son múltiples, …¿ infinitas..? También en la cadena de suministro: planificación de demanda, optimización de procesos y plazos de entrega, control de calidad, pueden beneficiarse de las ventajas de la IA, incluida la IA -generativa.
Ofrece gran capacidad para analizar y procesar inmensas cantidades de datos (texto, números, cálculos, gráficos, imágenes…) en tiempo mínimo, .. en tiempo real) elaborar resúmenes, informes, .. riesgos, y recomendaciones, … contestar a todas nuestras preguntas, deseos y necesidades -y con uso de voz, lo que ahorra tiempo y recursos -materiales y humanos- y tiempo en la búsqueda online de información, leer, analizar, ordenar, … para tener conocimiento que permita encontrar soluciones a las necesidades en áreas como:
· Planificar demanda; búsqueda y selección de proveedores, y automatizar procesos de negociación con proveedores: cotizaciones, revisión de información disponiblesobre los mismos, análisis y comparación de condiciones contractuales, para realizar la tarea de propuesta de selección -se entiende para que el directivo -persona, decida.
· Optimizar la logística: aunque las empresas llevan años utilizando IA – ej. equipos y rutas de picking, o trazar rutas de entrega más eficientes para los transportistas-, ahora pueden contar con IA más personalizada, con interfaz conversacional; Seguridad vial, ferroviaria, aérea, marítima, infraestructuras críticas; Verificación de autenticidad de documentación legal y técnica de lasmercancías.
· Mejorar procesos de producción: por ejemplo, con el mantenimiento predictivo determinando qué máquinas o líneas de proceso tienen más probabilidades de fallar, facilitando el mantenimiento puntual con menor tiempo de inactividad de las máquinas.
· Relaciones aborales: Monitorización de las decisiones en el ciclo de vida de contratos.
Ante la abrumadora oferta de herramientas de IA, conviene actuar con detenimiento, sin dejarse llevar por la vorágine y sobreinvertir, mejor será definir la estrategia, identificar necesidades y que herramientas ofrecen mejores soluciones, coste, requerimientos técnicos, e impacto en diferentes áreas, para adoptarlas de forma inteligente en el momento oportuno y aprovechar sus beneficios.
Es fundamental contar conprofesionales -seres humanos capacitados y expertos - : la contratación, y el impacto legal de la implantación en distintas áreas de la empresa, la integración en el rol y la responsabilidad de cada persona miembrode la organización. La IA es una herramienta al servicio de las personas, .. no al revés (¡)